Este ha sido uno de nuestros trabajos más especiales porque nos despojó de nuestra faceta de creadores y nos colocó en una posición de observadores. Para nosotros fue una aventura y un privilegio poder diseccionar y homenajear la obra de otro creador al que admiramos profundamente: el cocinero galardonado con 3 estrellas Michelín, Quique Dacosta.
ORGANIZACIÓN EN 5 BLOQUES
LUGAR MUVIM. VALENCIA
AÑO Julio 2015/enero 2016
02
El viaje del argonauta
Al acceder a ella, los visitantes comienzan un recorrido por la evolución en el tratamiento del paisaje en los platos del cocinero. A lo largo del camino se muestran siete de sus platos icónicos, que son como delicadas obras de arte en un lienzo en blanco. Cada plato va asociado a conceptos que van más allá del mero alimento. Hablamos del mundo onírico, de la geometría en la naturaleza, los límites difusos de la percepción, el dinamismo de los elementos naturales, los momentos de transición como fuente de vida, la recreación de un sabor mineral o del respeto por los sabores primigenios. La espiral se interpreta también como la transformación y el crecimiento constantes y sin fin de Dacosta, que entiende su labor como un proceso de aprendizaje continuo.
04
Paisajes cotidianos
En este bloque se reproduce el paisaje cotidiano del trabajo: la cocina de Quique Dacosta. Quisimos representar el carácter teatral que Quique otorga a sus menús; entendidos como un espectáculo dividido en actos. Para ello escenificamos el ajetreo que su equipo vive cada día entre los fogones del restaurante. En este montaje audiovisual quisimos dejar patente que se trata de un ajetreo controlado. Todo está medido al milímetro y revisado por Quique, que adopta un rol similar al de un director de orquesta.
01
Los paisajes de la exterioridad
En este bloque mostramos los paisajes físicos y geográficos que forman parte del día a día de Quique Dacosta y que han forjado su identidad gastronómica. Sus protagonistas son el parque natural del Montgó, en Denia y el marjal de Pego. El Montgó representa para Quique su despensa conceptual y el respeto absoluto por la naturaleza. Por su parte, el marjal juega un papel de cimiento gastronómico, con el arroz como rey indiscutible de la cocina valenciana y siempre presente en sus menús.
03
Paisajes recorridos
Este tercer bloque muestra una exposición fotográfica de Sergio Coimbra donde exhibe los paisajes creados por Quique. Paisajes que no son otros que sus propios platos presentados como bodegones contemporáneos. Bodegones que hablan de vanguardia, de técnica y de su extraordinaria creatividad.
05
Paisajes interiores
En este último bloque analizamos el menú que creó en la etapa en la que tuvo lugar la exposición (2015-2016). En ese momento Dacosta había dejado de lado sus referencias geográficas, y tras un ejercicio de introspección, plasmó sus inquietudes, obsesiones y paisajes más íntimos, presentando su menú más personal hasta la fecha.
Paisajes transformados
La idea de hacer la exposición surgió de un lugar común: tanto él como nosotros nos sentimos muy influenciados por el efecto del paisaje en nuestras creaciones. Esta presencia del paisaje como elemento preeminente nos animó a revisar la gastronomía de Quique desde una perspectiva más académica que culinaria. Y lo hicimos porque, independientemente del tipo de comida que a uno le guste, es indiscutible que sus platos son pequeñas obras de arte efímeras: conceptuales es su ideación, plásticas en su elaboración y muy impactantes a nivel sensorial.
Información básica sobre Cookies
Informarle que QB Arquitectos utiliza cookies propias esenciales para el funcionamiento de la web. También usamos cookies de terceros que nos ofrecen estadísticas y hábitos de navegación de los usuarios. Si pulsa el botón "Aceptar todo" acepta tanto las cookies esenciales como las cookies estadísticas. Si pulsa "Rechazar no necesarias" únicamente navegará con las cookies esenciales. Más información en laPolítica de cookies Aceptar todoConfigurarRechazar no necesarias
Revisar consentimiento
Configurador de cookies
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares, propias y de terceros, que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, fines estadísticos o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Estas cookies y/o tecnologías similares proporcionan al usuario una mayor experiencia.
A continuación puede consultar las cookies y/o tecnologías similares utilizadas en este sitio web y gestionarlas según sus preferencias.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Selección de proyectos representativos años 2005-2020
Vivienda unifamiliar en Godella, Valencia.
Vivienda unifamiliar en Calle Rosa. Denia.
Vivienda unifamiliar en Las Matas, Madrid.
Reforma integral vivienda en Alcalá de Henares, Madrid.
Vivienda unifamiliar en Les Rotas. Denia.
Edificio de 24 viviendas en Denia. Las Olas.
Edificio de 30 viviendas en Denia. Las Marinas.
Hotel en Las Marinas. Dénia
Vivienda unifamiliar en Colonia del Montgó, Denia.
Vivienda unifamiliar en Llentiscle,Jávea, Alicante.
Vivienda unifamiliar en Rocafort, Valencia.
Vivienda unifamiliar en Mercuri, Las Rotas, Denia.
Restaurante Platoteca. Denia.
Restaurante La vermutería. Dénia
Vivienda unifamiliar en Calle Pleiades, Denia.
Vivienda unifamiliar en La Xara, Alicante.
Reforma integral vivienda en Lavapies, Madrid.
Reforma integral de vivienda en La Pontana, Dénia.
Reforma integral de vivienda en Avda. Joan Fuster, Dénia.
Reforma integral de vivienda en Avda. dels Furs, Dénia.
Reforma integral de vivienda en Las Rotas, Dénia.
Reforma integral de vivienda en Marqués de Campo, Dénia.
Reforma integral de vivienda en Calle Eurídice, Dénia.
Edificio de 24 viviendas de VPO en Orihuela, Alicante. IVVSA. Instituto Valenciano de la Vivienda (en construcción)
Edificio polivalentel Real Club Naútico Dénia.
Ampliación Cementerio de Pedreguer. Alicante
Espacio de Meditación.
Oficinas municipales para rastro.
Peatonalización Calle Diana de Denia.
Vivienda unifamiliar en Les Rotas. Denia.
Ecoparque.
Nave industrial en Denia.
Rotonda en Pedreguer en colaboración con el escultor Toni Marí.
Edificio 4 viviendas en Ondara.
Ampliación Edifico de oficinas de Real Promociones.
Nave industrial en Torrejón de Ardoz. Madrid.
Rehabilitación antigua Lonja de Denia
Reforma Exposición y oficinas Hermanos Pons.
Rehabilitación Ayuntamiento de Pedreguer.
Reforma Optica Pupiles, Ondara.
Reforma Espai Jove.
Reforma interior y fachada de tienda para Orange en Paseo del Saladar. Denia.
Reforma interior y fachada de tienda para Mango en Calle Marqués de Campo Denia.
Remodelación “Plaza Carles D’Austria”
Remodelación Plaza La Glorieta.
Remodelación Plaza del Arrabal en Adsubia.
Rehabilitación Edificio “Trinquet”
Rehabilitación vivienda en Ondara.
Rehabilitación vivienda en Dénia.
Rehabilitación vivienda unifamiliar en Marquesa, Denia.
Reforma Nave industrial en Torrejón de Ardoz. Madrid.
Reforma integral vivienda en Lagasca. Madrid.
Reforma integral vivienda en la Latina Madrid.
Reforma integral vivienda en Claudio Coello. Madrid.
Reforma integral vivienda en Calle Ciscar, Valencia.